por Gala González | Abr 26, 2020 | Modalidades textuales |
El texto expositivo:
Definición, clasificación, estructuras y rasgos lingüísticos
El texto expositivo forma parte de las principales modalidades textuales y es, quizá, uno de los más sencillos de aprender, dominar, estudiar, identificar y analizar. Esto es así porque son textos que utilizamos en nuestra vida cotidiana: noticias, libros de texto, enciclopedias digitales (Wikipedia), currículum vitae, exposiciones orales, informes…
(más…)
por Gala González | Abr 20, 2020 | Sintaxis |
La pregunta del millón
“Maestra, ¿para qué sirve la sintaxis?”
Creo que esta es una de las preguntas que más nos hacen a los profesores de Lengua Castellana y Literatura. No falla: todos los años, algún alumno pregunta: “Maestra, ¿para qué sirve la sintaxis?”. También nos suelen preguntar que para qué les sirve la Literatura. El concepto de utilidad habría que analizarlo en un detalle en el que no me quiero meter ahora, pero es como si nos preguntáramos para qué nos sirve conocer las funciones biológicas de nuestro cuerpo o ciertas fórmulas matemáticas a las que, en el colegio o en el instituto, no le vemos mayor utilidad que la de aprobar, pero que a la larga usamos con cierta frecuencia.
(más…)
por Gala González | Abr 1, 2020 | ComunicA |
¿Cómo hacer un portafolio del estudiante para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura?
Como profesora de Lengua Castellana y Literatura otorgo especial importancia a la redacción escrita, es decir, al desarrollo de la competencia lingüística y comunicativa del alumnado. Por este motivo, en todos los temas planteo un trabajo escrito de creación literaria.
(más…)