
La prueba de legibilidad. Críticas al algoritmo de Google
Recientemente he advertido un pequeño cambio en el algoritmo por el que el señor todopoderoso, Google, establece si una página o un texto es legible o no. Curioseando a lo largo de las entradas que llevamos publicadas hasta ahora prácticamente ninguna resulta legible....

La palabra permanece, el diseño se queda obsoleto
Verba volant, scripta manent Ya lo decía Cayo Tito “las palabras vuelan, lo escrito permanece”. Otro dicho español sería “lo escrito, escrito está y las palabras se las lleva el viento”. No obstante, y esto es un dato curioso que no viene a cuento, antiguamente...

¿Cómo dirigirse al lector de tú o de usted?
Algunas ventajas comunicativas del plural mayestático ¡Sí, lo sé! Estás cansado de esta disyuntiva: carne o pescado; playa o montaña; dulce o salado; alimentos cancerígenos o alimentos saludables; fruta o verdura; tú o usted. Nos pasamos la vida eligiendo,...

Cómo introducir anglicismos en un texto y asegurar su comprensión
Un texto no es un jeroglífico Hace no demasiado tiempo llegó a mis manos un diccionario con términos para analizar las estadísticas en las redes sociales. Entonces me pregunté: ¿por qué hace falta un diccionario? La verdad es que tengo que reconocer que las...

El uso y abuso de las listas en los artículos
El problema de las listas infinitas Se trata, claro está, de una de las mejores estrategias para crear títulos llamativos, aunque no es oro todo lo que reluce. Las listas y los números ejercen un gran poder persuasivo, ayudan a ordenar la información de forma...

La manipulación lingüística y sus límites
Copywriting y persuasión El copywriting es un tipo de escritura persuasiva y publicitaria. Pero esto ya lo sabes. La persuasión es un tema del que se ocupó en la antigüedad clásica la Retórica. Cicerón fue uno de sus máximos representantes y desarrolló la...

El calendario de contenidos, ventajas e inconvenientes
En ningún momento voy a convencerte de la necesidad de seguir más o menos a rajatabla un calendario de contenidos en el blog. Al contrario, simplemente voy a señalar las ventajas y los inconvenientes tanto de publicar de acuerdo a un calendario como de hacerlo sin...

Cómo escribir un buen final y dejar un buen sabor en el lector
Sobre la importancia de rematar el final de un texto Si importante es saber cómo empezar un texto, más aún es escribir un buen final. De nada sirve encontrar un título atractivo y comenzar un artículo de forma cautivadora, si, conforme avanza la lectura, se va...

La persuasión del lenguaje a lo largo de la historia
Fotografía de Clara Mateo El poder de la persuasión ¿Qué tienen en común la Publicidad, los Medios de comunicación, la Estética, el Chiste, la Retórica, la Literatura y la Poética? En principio, así a bote pronto, nada. Usan las mismas herramientas y recursos,...

El origen del copywriting en la argumentación
La escritura persuasiva no es una actividad novedosa La argumentación es una modalidad textual cuyo objetivo es alegar razones para convencer y persuadir al lector o, al menos, influir en él para que modifique su pensamiento o para que realice una determinada...