
Los extranjerismos en el maquillaje y en la moda
¿Cuándo debemos usar los extranjerismos en el mundo del maquillaje y de la moda? Los extranjerismos en el maquillaje y en la moda son cada vez más frecuentes. Esto se debe al aumento de productos novedosos y de técnicas innovadoras y a la influencia que tienen algunas...

Los extranjerismos: ¿cómo deben tratarse?
Los extranjerismos son aportaciones léxicas que proceden de una lengua extranjera. Es decir, son palabras de otros idiomas que se utilizan en nuestra lengua como, por ejemplo, smartphone o sushi. En traducción, trabajamos con textos de otras culturas donde se hace...

Los signos ortográficos en traducción
Antes de comenzar, es importante saber que cada idioma usa los signos ortográficos de una forma diferente. Es decir, a veces, algunos signos ortográficos no se colocan igual o tienen funciones diferentes. Así pues, en traducción, es imprescindible saber traducir bien...

Las diferencias entre el corrector y el revisor de traducciones
A primera vista, parece que el corrector y el revisor podrían ser dos sinónimos de una misma profesión. Sin embargo, en traducción, son dos trabajos distintos con una misma función: conseguir un texto final de calidad. Si quieres saber más sobre este tema, no te...

Sácale brillo a tus textos: escribir bien es posible
Nueva guía de suscripción de Palabras a medida Palabras a medida cumple en breve dos años de andadura en línea. Podríamos subtitular este artículo como “Fortunas y adversidades de un sueño”, pero la verdad es que la balanza se inclina siempre hacia las fortunas. Para...

Didáctica de la corrección: corregir(se) para aprender
Una cosa es escribir y otra muy distinta es corregir textos. Se puede escribir de maravilla y tener miles de fallos ortográficos, por desconocimiento o dejadez. Se puede escribir no tan bien, pero la idea principal puede ser tan genial que las sucesivas correcciones...

La corrección de traducciones: ¿es necesario recurrir a un corrector?
En traducción, la corrección y revisión representa uno de los pasos más importantes del proceso traductor. Además, se considera un aspecto fundamental para conseguir un texto final de calidad. Sin embargo, ¿se encarga siempre un corrector de revisar estos textos? En...

¿Cuál es el papel del corrector de textos en este mundo informatizado?
Donde los correctores automáticos pierden ventaja frente al ojo humano Los procesadores de textos y los correctores automáticos son útiles. Nadie dice lo contrario. De hecho, en muchas ocasiones, señalan fallos, por ejemplo de concordancia, que pasan desapercibidos al...

Ortografía y SEO: a Google no le gustan los fallos ortográficos
La buena ortografía es premiada por Google y la mala es penalizada ¿Ortografía y SEO? ¿Eso qué es? Si sigues este blog desde hace un tiempo, ya sabrás lo crítica que soy con el gigante buscador, sobre todo, con su algoritmo de legibilidad dirigido a premiar a...

Corregir o no corregir los errores ortográficos ajenos en las redes
El dilema que se plantea es similar al de Shakespeare en Hamlet: “Ser o no ser, esa es la cuestión”. Corregir o no corregir los errores ortográficos ajenos en las redes, esa es la cuestión. No es un asunto baladí, pero tampoco soy nadie para venir a decir qué tienes,...