¿Cómo solicitar un presupuesto de corrección?
¿Cómo se calcula el precio de una corrección ortotipográfica o de estilo para cualquier tipo de texto? ¿Por palabras, por páginas, por caracteres o por matrices? Se puede calcular el precio de la corrección por cada uno de estos, pero el más fiable, económico y ajustado siempre serán las matrices.
¿Qué son las matrices y cómo se calculan?
Las matrices son el número total de caracteres, con espacios incluidos, de los que el documento dispone. Así dicho, parece una locura y te puedes estar preguntando por qué los espacios en blanco también se tienen en cuenta. Simplemente, porque el espacio en blanco también ocupa un lugar y tiene una función, que es la de permitir la lectura de un documento al separar unas palabras de otras, lo cual no significa que estos se computen.
Veamos un ejemplo:
“Memirasdecercamemirascadavezmásdecercayentoncesjugamosalcíclopenosmiramoscadavezmásdecercaynuestrosojosseagrandanseacercanentresísesuperponenyloscíclopessemiranrespirandoconfundidoslasbocasseencuentranyluchantibiamentemordiéndoseconloslabiosapoyandoapenaslalenguaenlosdientesjugandoensusrecintosdondeunairepesadovayvieneconunperfumeviejoyunsilencio”.
¿Puedes leer bien el fragmento? Mira cómo queda y cómo se lee con espacios y signos de puntuación:
“Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio”.
Capítulo 7, Rayuela, de Julio Cortázar
La diferencia es abismal y, más aún, teniendo en cuenta que es uno de mis fragmentos favoritos de esta gran obra de arte. Poesía y ritmo en estado puro.
¿Cómo hallar las matrices?
En cualquier procesador de textos aparece el número total de palabras escritas. En Microsoft Word está abajo a la izquierda y ahí, entre otras informaciones que nos proporciona, se encuentra el cómputo de páginas escritas, el número de palabras y el idioma de escritura. Pinchando sobre el número de palabras aparecerá una ventana, como la que se muestra a continuación:
De esta manera conocemos el número de matrices: 822, si mi vista no me engaña.
¿Cómo se aplican las matrices al cálculo de un presupuesto para una corrección?
El precio total será el resultado de aplicar una sencilla operación matemática. Supongamos que el documento tiene 200 000 caracteres con espacios y que el precio de corrección por cada 1000 matrices es de 1.05 euros.
Lo primero, y antes que nada, habría que calcular las matrices. Es decir, dividiendo 200 000 entre 1000, da un total de 200 matrices.
Ahora solo habría que multiplicar 200 (matrices) por 1.05. El resultado es que el precio de esa corrección hipotética saldría por 210 euros.
¿Por qué la corrección por matrices es más ajustada, económica y adecuada que una por páginas o por palabras?
Porque en las matrices no se tienen en cuenta factores como el interlineado, el tamaño de letra, las sangrías, los márgenes ni las páginas en blanco que se suelen dejar entre capítulo y capítulo. Es decir, se calcula en función del número de caracteres que posee el documento real.
Así por ejemplo, en una novela de 396 968 caracteres (con espacios incluidos), 270 páginas y 67 644 palabras pueden darse unas diferencias de presupuesto y de precio bastante considerables (téngase en cuenta que los datos proporcionados de precios son aproximados y han sido extraídos haciendo una media entre diferentes empresas y páginas):
-
Matrices: 396,968 x 1,05: 416 euros
-
Páginas: 270 x 2,40: 648 euros
-
Palabras: 67 644 x 0,015: 1 014 euros
A la vista está que el presupuesto por matrices y el pago final por los servicios adquiridos resulta mucho más económico calculando las matrices del documento.
Si se calcula el precio por matrices, ¿qué ocurre si mi documento solo tiene un par de páginas? ¿Pagaría un par de euros?
No, porque siempre hay un presupuesto mínimo de corrección. Generalmente, a los trabajos que tengan menos de 6 000 matrices se les aplica la tarifa mínima, como hacen los taxistas con la conocida “bajada de bandera”, que es lo mínimo que pagarás por el trayecto, aunque este solo sea de 100 metros.
¿A más matrices se reduce el precio?
Sí, suelen existir varias franjas a la hora de calcular el precio del documento. Si tiene menos de 6 000 matrices se aplica la tarifa mínima; entre 6 000 y 100 000 se calcula por una cantidad específica; y por más de 100 000 se reduce considerablemente el precio por matrices. Sucede lo mismo cuando vas a la imprenta y, dependiendo de la cantidad a fotocopiar o a imprimir, se reduce el precio por copia. Es decir, a mayor volumen, más pagarás, pero la tarificación será menor por copia.
Creo que no se me queda nada en el tintero para que conozcas todos los factores y entresijos, que se tienen en cuenta a la hora de presupuestar un trabajo de corrección. Así que ya sabes, si necesitas solicitar un presupuesto de este tipo, ten siempre en cuenta las matrices y que no te vendan gato por liebre.
Obviamente, existen diferencias de precio entre una corrección ortotipográfica o de estilo. Para conocer exactamente de qué aspectos se encarga una u otra te invito a leer los artículos pinchando sobre los enlaces anteriores.
¿Tienes alguna duda? ¿Hay algo que no haya explicado bien?
¿En qué te podemos ayudar?
Pero… los 200 000 caracteres con espacio ¿no son ya las matrices, igual que en el ejemplo de los 822 (caracteres con espacios)? No me queda claro…
Además, creo que cobrar por palabras un texto poético sí es adecuado, que para eso cuesta tanto hacer ese tipo de corrección… Gracias. Saludos.
Hola, Rosa Marina.
Los 200 000 caracteres con espacios incluidos habría que dividirlos entre 1 000 para que salieran las matrices, que después se multiplicaría por la cantidad determinada para el tipo de corrección. Totalmente de acuerdo: para textos muy cortos, que no llegan a un número determinado de matrices, o para poemas, lo mejor es aplicar una tarifa mínima o contar palabras.
Espero haberme explicado mejor.
Un saludo,
Gala
Lo que entiendo leyendo el artículo completo, es que en realidad una matriz son 1.000 caracteres con espacios, no el número total de caracteres con espacio que comprende el texto.
Ese cálculo es también el que he visto en otros sitios que se dedican a la corrección de textos.
Me gustaría saber más sobre el trabajo de corrección de estilo, como labor profesional. Si se dispone de más informaciones que me puedan ayudar a conocer mejor. Sobre todo, sobre las especificaciones técnicas
Opino que en el párrafo “todo seguido” de Rayuela, debería haberse incluido las comas, que también son caracteres.
Bien clara vuestra exposición.
Un cordial saludo
Me podrían decir el cálculo pero en el caso de tener que picar un texto en Word, cual sería el precio cada 1000 caracteres
Gracias
Al final usted explica que las matrices vienen a ser una página de Word, entonces, el tema es calcular el tamaño de la página: carta, oficio, etc. Si el corrector cobra por tamaño carta, siempre va a cobrar un poco más que oficio, porque carta es más chico que oficio, entonces tenemos más página.